Seminario: “Ampliación del postnatal: Orientando la discusión legislativa”
Fecha: Santiago, 25 de marzo de 2011
Lugar: Fundación Chile 21, Las Abejas 5747, la Reina
Fundamentación:
El envío del proyecto de postnatal por parte del ejecutivo, que incluye un alargamiento del período de reposo y los mecanismos y alcances del pago que recibirán las mujeres trabajadoras, desnudó una de las constantes desigualdades que soporta la sociedad chilena. En efecto, este importante y justificado beneficio que se otorga a las madres trabajadoras cubre solamente un tercio de las madres de Chile. Las demás, ya sea por no tener contratos de dependencia (trabajos por cuenta propia o temporales), o por no tener trabajo al momento de constatar el embarazo, no tienen acceso a beneficio monetario por este evento.
La Fundación Chile 21 ha verificado que los procesos de focalización inspirados por los principios neoliberales y condensados en el Consenso de Washington sirvieron para distribuir recursos escasos en un momento de crisis global en América Latina. No obstante, hay sospechas de que estas decisiones tendieron a empeorar la situación de las clases medias aproximándolas a los llamados pobres y dificultándoseles el acceso a servicios básicos, especialmente salud y educación a lo cual hoy deben concurrir desembolsando de sus remuneraciones estos costos que, por lo demás, crecen más rápido que los salarios.
El presente seminario está enfocado a evaluar la necesidad de universalizar derechos sociales, especialmente en el caso del postnatal, y examinar alternativas de financiamiento para todas las madres del país.
Programa
9:30 – 9:45 hrs.
Palabras de inauguración a cargo de María de los Angeles Fernández, Directora Ejecutiva, Fundación Chile 21
9:45 a 10:15 hrs.
La propuesta de ampliación del postnatal del gobierno del Presidente Piñera, Cecilia Pérez, Subdirectora del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam)
10:15 - 11:15 hrs.
Primer panel: La visión desde la política
– Diputada Carolina Goic (DC)
– Diputada Mónica Zalaquett (UDI)
– Francisco Vidal, Fundación Chile 21, ex Ministro de Estado
Modera: Pamela Farías
11:15 a 11:30
Pausa café
11:30 a 13:00 hrs
Segundo panel: Criterios para orientar la discusión parlamentaria: ¿universalismo como derecho o focalización asistencialista?
– Ana Sojo, División de Desarrollo Social, CEPAL
– Gonzalo Martner, profesor USACH y director Fundación Chile 21
– Andrea Betancor, directora de estudios, Comunidad Mujer
Modera: Eugenio Rivera, Fundación Chile 21
Debate
Confirmar asistencia a: infochile21@chile21.cl - 266 03 54